Parte del pueblo es atravesado por un arroyo, que de acuerdo a las personas mas longevas, fue un afluente muy llamativo y espectacular, que desemboca en el rio Tecolutla. Antes, era posible nadar y bañarse en el, incluso pescar y comer los famosos peces de arroyo, localmente conocidos como "guapotes", y "chacales" y "acamayas" (especies de crustaceos). Eso son solo recuerdos, aunque en la actualidad el arroyo se pone atractivo en temporada de fuertes lluvias, acompañado de grandes piedras; pero imposible de nadar, mucho menos de comerse los peces que lleva, todo esto por la fuerte y descontrolada contaminacion en la que se encuentra. Esta contaminacion es generada por la irresponsabilidad de la poblacion, sobretodo aquellos que viven en su rivera; en general, la gente tiene la aberrante costumbre de desembocar sus residuos domesticos en el arroyo, ya sea de baño, heces, animales muertos, y otros como algunos negocios, ademas de basura que se genera, les resulta facil arrojar todo al arroyo.
Estas malas costumbres, esta idiosincracia es generada por la nula cultura ecologica en general de los mexicanos, falta de educacion ambiental y cuidado del medio en que vivimos. Este problema es tan solo uno mas de los miles de casos en contra de nuestros recursos naturales. Como mexicanos se nos hace facil realizar las cosas sin medir las acciones; en nuestro caso, con el arroyo, ¿no seria buena alternativa la construccion de fosas septicas para el desemboque de nuestro residuos domesticos?, ¿por que ese afan de ir a tirar animales muertos, basura, desechos al arroyo? Son cuestiones que cada uno de nosotros y como sociedad podemos resolver, pero que lamentablemente no lo hacemos, ni nosotros como sociedad, ni mucho menos nuestros gobernantes, salvo casos excepcionales de algunas personas e instituciones al hacer acciones para concientizar sobre la grave contaminacion.
El lado positivo de este asunto es que han surgido iniciativas del rescate del arroyo, de parte de ciudadanos comunes, pocos, pero con la idea firme de realizar un cambio. Tal vez sea el momento de hacer algo, tal vez despues sea demasiado tarde que podriamos lamentarnos de la perdida de unos de los tesoros de los coyutecos.
.JPG)